n un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial para todas las industrias, incluyendo la vitivinícola. La transformación digital ha expuesto a las bodegas a ciberamenazas que pueden tener graves repercusiones económicas y operativas. Un caso ejemplar de cómo abordar estos desafíos es el de la bodega gallega Viña Costeira, que, tras sufrir un ataque de ransomware, decidió fortalecer su ciberseguridad con la ayuda de CYS Management, convirtiéndose en un referente de resiliencia digital en el sector.
Las Ciberamenazas en el Sector Vitivinícola.
La digitalización ha traído consigo una mayor eficiencia en la producción y distribución, pero también ha abierto nuevas puertas para los ciberdelincuentes. En el sector vitivinícola, un ciberataque puede paralizar las operaciones, desde la administración hasta la distribución, con consecuencias económicas desastrosas.
La interrupción de la cadena de suministro y la pérdida de datos críticos pueden resultar en pérdidas financieras significativas y dañar la reputación de la bodega.

De la Crisis a la Oportunidad
El caso de Viña Costeira es un claro ejemplo de cómo una crisis puede convertirse en una oportunidad. En 2021, la bodega sufrió un ataque de ransomware que bloqueó sus sistemas administrativos y logísticos. La respuesta rápida y efectiva del equipo de IT, junto con la reorganización del personal, permitió a Viña Costeira retomar sus operaciones en una semana. Sin embargo, el ataque fue una llamada de atención sobre la necesidad de una infraestructura de seguridad robusta y tolerante a fallos.
Reconociendo la importancia de la ciberseguridad para la continuidad del negocio, Viña Costeira se asoció con CYS Management para desarrollar e implementar un Plan Director de Seguridad de la Información. Este plan incluyó la creación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) certificado según la norma ISO 27001, integrando la ciberseguridad en todos los niveles de la organización.
Beneficios de una Estrategia de Ciberseguridad Integral
Uno de los primeros pasos del plan fue la implementación de soluciones tecnológicas para proteger el perímetro y las redes internas de la bodega. Con la ayuda de CYS Management, se instaló un sistema de defensa que incluyó el uso de VPNs seguras para el teletrabajo, asegurando que todas las comunicaciones estuvieran controladas y protegidas. Este “Muro de Defensa” permitió a Viña Costeira mitigar los riesgos más críticos y establecer una base sólida para su ciberseguridad.
La colaboración con CYS Management no solo permitió a Viña Costeira recuperar la normalidad tras el ataque, sino que también fortaleció su resiliencia ante futuras amenazas. La certificación ISO 27001 garantizó que la bodega cumpliera con los más altos estándares de seguridad de la información. Además, la gestión continua de la seguridad de la información por parte de CYS Management permitió al equipo de IT de Viña Costeira centrarse en sus operaciones principales sin preocuparse por la ciberseguridad diaria.

Promoviendo una Cultura de Seguridad en el Sector Vitivinícola
Viña Costeira ha tomado un papel de liderazgo en la promoción de la ciberseguridad dentro del sector vitivinícola gallego. La bodega organiza eventos y comparte su experiencia con otras empresas del sector, fomentando una cultura de seguridad de la información en toda la cadena de valor. Esta transparencia y colaboración benefician a todo el ecosistema del vino, aumentando la resiliencia colectiva frente a las ciberamenazas.
El caso de éxito de Viña Costeira con CYS Management demuestra que la inversión en ciberseguridad es esencial para proteger las operaciones y la reputación de las bodegas en la era digital. Al adoptar una estrategia integral de seguridad de la información, las bodegas pueden mitigar los riesgos de ciberataques y asegurar la continuidad de sus negocios. Para el sector vitivinícola, la ciberseguridad no es solo una opción, sino una necesidad crítica para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.